"El ser humano y la tecnología"

UNIDAD 1:



1.    Define ciencia:
Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales.
2.    Define tecnología:
La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos.
3.    Define técnica:
La palabra técnica significa un conjunto de procedimientos o métodos para poder conseguir un objetivo o resultado final. Las técnicas pueden ser aplicadas en cualquier sector de la vida para poder realizar algún objetivo práctico.
4.    ¿A qué se refiere la palabra innovar?
Cambiar o variar alguna cosa introduciéndole algo nuevo. Es insertar modificaciones novedosas en algún objeto, máquina, artículo, dispositivo o elemento.
En la tecnología, es utilizar el conocimiento para pensar, idear, crear nuevos productos, servicios o procedimientos nuevos para una empresa o buscar la mejora de los que ya existen para llegar al mercado.
5.    ¿Qué elementos consideras que sean parte de la tecnología?
La flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con las máquinas, en el conocimiento técnico y las materias primas. Otro uso importante de la tecnología es para el beneficio de la educación, el cual implementa nuevas formas enseñanza de las cuales se obtienen resultados positivos.
6.    ¿Cómo consideras la relación que tiene la ciencia y la tecnología en con nuestra cultura?
La ciencia y la tecnología tienen el objetivo de progresar a la sociedad. La sociedad le da poder a la cultura cuando la tecnología hace contacto en ésta.
7.    ¿La innovación tecnológica responde a una “moda” cultural?, ¿por qué?
La ciencia y la tecnología aparecen como causa y efecto multiplicador de nuevos conocimientos, que moldea la sociedad e impacta sus demandas sociales.
8.    ¿Qué es primero, la ciencia o la tecnología?
Han existido muchas tecnologías sin la presencia de un método que explicara cómo funcionan, pero que fueron útiles desde la aparición del hombre sobre la tierra. Muchas tecnologías se han desarrollado a partir del proceso sistemático de obtención de conocimiento que es el método científico.
9.    ¿Qué relación tiene la innovación con la ciencia y la tecnología?
Son elementos centrales para el desarrollo de sociedades del conocimiento sostenibles. Son un importante motor de crecimiento económico y desarrollo social. Las políticas de CTI, regionales, nacionales, y sub-nacionales direccionan y promueven la inversión y la formación de recursos humanos, creando y fortaleciendo las capacidades necesarias para que la CTI esté al servicio del desarrollo sostenible.
10. ¿En qué momento de la historia nace la ciencia?
Fue en Grecia que evolucionó el pensamiento; desde la creencia en leyendas, el hombre comenzó a explicarse el mundo con base en la experiencia y la razón. Los primeros pensadores o filósofos buscaban explicaciones naturales a los procesos de la naturaleza.
11. ¿En qué momento de la historia consideras que nace la tecnología?
Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo.
12.  Descubrimientos científicos importantes:
- Arquímedes de Siracusa (287-212 a.C.):
realizó planteos en ámbitos como la física, la matemática, la estática y la hidrostática.
- Leonardo da Vinci (1452-1519): creó numerosos artefactos relacionados con el vuelo, el automovilismo y la guerra, etc.
- Nicolás Copérnico (1473-1543): planteó la teoría heliocéntrica del Sistema Solar 
y fundó la astronomía como ciencia.
- Galileo Galilei (1564-1642): planteó la primera ley del movimiento, perfeccionó el telescopio.
- Isaac Newton (1642-1727): desarrolló las matemáticas, las leyes de gravitación, estudió la óptica y la proyección de la luz, las leyes del movimiento y la dinámica.
- Benjamin Franklin (1706-1790): estudió los fenómenos eléctricos y la electricidad.
- Louis Pasteur (1822-1895): desarrollo de la pasteurización.
- Nikola Tesla (1865-1943): sistemas de potencia de corriente alterna.
- Albert Einstein (1879-1955): teorías en los campos de la física, mecánica cuántica, investigaciones de la gravedad.
- Stephen Hawking (1942-actualidad): leyes del universo, teoría de la relatividad, naturaleza de los agujeros negros.
13. Investigadores o descubridores mexicanos:
- Mario Molina:
Premio Nobel de Química.
- Guillermo González Camarena:
televisión a color.
- Luis Ernesto Miramontes: logra sintetizar a la noretisterona, el componente base para los anticonceptivos orales.

- Manuel Sandoval Vallarta:
fue nominado a un Premio Nobel y se le reconoció mundialmente por ayudar a la materialización de la Física Cuántica. 
- Carlos Singüenza y Góngora:
precursor de la separación de Astrología y Astronomía.
14. ¿Qué papel juega el hombre en la ciencia y la tecnología?
El hombre es el principal motor de la tecnología. Gracias a él, se podrá progresar.
15. ¿Qué papel juega la sociedad en la ciencia y la tecnología?
La sociedad influye, ya que la tecnología es desarrollada para su uso y aplicación. La sociedad la mantiene activa.
16. ¿Qué es una organización científica?
Es el sitio donde se reúne toda la información obtenida a lo largo de la historia. Así, se pueden obtener nuevos resultados para una aportación científica o un descubrimiento.
17.  Menciona algunas organizaciones científicas:
Academia Mundial de Ciencias
Organizaciones de astronomía
Organizaciones geográficas
18. ¿Por qué es necesario realizar proyectos científicos?
Así se puede avanzar y el hombre deja de ser conformista.
19. ¿A qué debe responder un proyecto científico o tecnológico?
Atender las necesidades o inquietudes de las personas e ir más allá.
20. ¿Qué necesitas para realizar un proyecto innovador? (describe algunos pasos)
Realizarlo por medio del Método Científico.
Pregunta, Observación, Hipótesis, Experimentación, Análisis y Conclusión.
21. ¿Qué sectores económicos existen en tu comunidad, población o ciudad?
Sector agropecuario
Sector Industrial

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Importancia de la innovación tecnológica en la sociedad contemporánea